Justamente para aclarar estas inquietudes el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa – Sineace ha elaborado unos Mapas de Progreso dónde se explica claramente que debe realizar el niño o niña que está en ese rango de edad.
En el documento, denominado “Marco de referencia de los Mapas de Progreso de desarrollo y aprendizaje para niños menores de 6 años”, se presentan, por ejemplo, las expectativas deseadas en Comunicación y se indica que el menor debe expresar sus necesidades, emociones, intereses, ideas y experiencias usando oraciones, variando su tono de voz, según su intención y la situación.
Asimismo, debe tener un acercamiento a la lectura y explorar diversos tipos de textos escritos con ilustraciones y puede decir de qué trata a partir de indicios como imágenes, título y algunos símbolos escritos. Aunque también puede producir textos a partir de sus hipótesis de escritura sobre temas diversos usando signos no convencionales, y palabras conocidas con la intención de comunicar a otro sus ideas.
Igualmente, debe participar espontáneamente en creaciones gráfico plásticas, baile, dramatizaciones e interpretaciones musicales para expresar sus emociones e ideas sobre sí mismo y el entorno explorando diversas técnicas y materiales.
A nivel de Corporeidad, un niño de alrededor de seis puede correr y saltar obstáculos, darse volteretas demostrando coordinación, resistencia y manejo de su cuerpo, juega espontáneamente con diferentes objetos demostrando control y precisión en el uso de los mismos, juega con otros niños y se dibuja a su manera.
Puede realizar también actividades cotidianas con independencia y toma precauciones ante situaciones de peligro; reconoce sus necesidades fisiológicas y las atiende oportunamente.
A nivel de Conocimiento del Mundo el niño explorará objetos a su alcance y los agrupará según cualidades semejantes y los separará según sus diferencias, como por color, forma o tamaño.
Ya a nivel de lo Personal Social interactuará espontáneamente con niños y adultos, se siente parte de una familia, de un grupo social y cultural, identifica emociones y sentimientos en los demás y comprende los efectos de sus acciones en el otro. Además, manifestará y regulará sus emociones considerando el contexto.
DATO:
- El Sineace elaboró estos estándares de aprendizaje a nivel inicial de Educación Básica Regular, teniendo como referente las trayectorias de desarrollo infantil temprano, reconociendo que este es el factor clave para el desarrollo humano.
Fuente: SINEACE
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario