Profesores de Educación Artística en la Especialidad de Folklore, con menciones en Música y Danza.
Artistas Profesionales en la Especialidad de Folklore, con mención en Danza y Música.
CRONOGRAMA DEL PROCESO DE ADMISIÓN
Convocatoria: 18 de enero
Venta de prospectos: desde el 1 de febrero
Inscripción ordinaria: 01 de febrero al 26 febrero
Inscripción extemporánea: del 29 de febrero al 4 de marzo
Exámenes de admisión: 5 y 6 de marzo
Publicación de ingresantes: 7 de marzo
Los resultados se muestran en la página web de la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas: www.Escuelafolklore.edu.pe
COSTO DE ADMISIÓN
Carpeta del postulante y prospecto S/. 100.00
Derecho de inscripción ordinaria S/. 400.00
Inscripción extemporánea S/. 450.00
Pagos en Tesorería de la Escuela
PROGRAMAS ACADÉMICOS
– Programa Académico de Educación Artística – PAEA
– Programa Académico de Artista Profesional – PAAP
RÉGIMEN ACADÉMICO
– Educación Superior de nivel universitario.
– Duración: 10 semestres académicos.
GRADOS Y TÍTULOS PROFESIONALES
Programa Académico de Educación Artística – PAEA.
– Grado: Bachiller en Educación Artística en Folklore
– Título: Educación Artística en folklore, mención música
Educación Artística en folklore, mención danza
Programa Académico de Artista Profesional – PAAP.
– Grado: Bachiller en Arte Folklórico
– Título: Artista Profesional en folklore, mención música
Artista Profesional en folklore, mención danza
MENCIONES E INSTRUMENTO
• Profesor(a) de Danza
• Profesor(a) de Música
Instrumento: Guitarra - Charango - Arpa - Mandolina - Quena - Zampoña - Saxofón - Trompeta - Percusión - Canto
EXAMEN DE INGRESO
El examen de ingreso considera lo siguiente:
Primera fase: Entrevista personal, Examen artístico
Segunda fase: Examen de conocimientos, Examen psicológico
Los exámenes y la entrevista personal son eliminatorios.
El ingreso es por orden de mérito hasta cubrir las vacantes autorizadas.
Consideraciones
Todos los exámenes tienen carácter eliminatorio.
La nota mínima aprobatoria es once (11).
El ingreso es por orden de mérito hasta cubrir las vacantes autorizadas.
Modalidades:
- Por concurso de admisión
- Primeros puestos CEPRE Arguedas
- Primeros puestos de educación secundaria
- Segunda carrera
- PRONABEC
- Artistas calificados
- Deportistas calificados
- Modalidad Plan Integral de Reparaciones - PIR (Ley 28592)
REQUISITOS
- Certificado de estudios de educación secundaria (original). En la modalidad de primeros puestos, el certificado no debe tener más de dos años de antigüedad (2014 y 2015); además, debe estar visado por la UGEL correspondiente.
- Partida de nacimiento original o copia legalizada de la misma.
- Copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Tres (3) fotografías actuales, tamaño carné, a color, con fondo blanco.
- Edad: 25 años (nacidos después de 1991)
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario