Ante esto, Carlos Mezarina, director de Calidad Educativa de la Universidad Continental, advirtió que antes de salir de compras, los padres deberían elaborar una lista única de todos los útiles que sus hijos necesitarán. Así tendrán más claro el tema del presupuesto requerido o revisar si algunos del año anterior pueden servir.
Sugirió que si el presupuesto es ajustado, lo ideal sería que se puedan hacer compras en grupo, es decir, de varias familias, ya que en algunos lugares como ferias escolares, se puede acceder a descuentos por compras en cantidad. Agregó que no se debe comprar por impulso, es decir, lo primero que se encuentre. Es importante comparar precios y calidad. “Uno puede querer determinado producto, pero no tiene dinero para adquirirlo o busca algo barato, pero no le dura lo que debería”.
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario